Descubriendo los Terpenos: un fascinante viaje aromático
- Terps Mexico
- 27 ene 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 6 mar 2024

En esta publicación, iniciaremos un viaje para descubrir qué son los terpenos, cómo se clasifican y por qué son tan importantes. Hay algunas personas que han oído hablar de los terpenos, otras quizás no, pero todos estamos en contacto con ellos en nuestro día a día, pero ¿Qué son? ¿En dónde se encuentran? ¿Cómo se consumen? ¿Qué beneficios nos aportan? ¡Acompáñanos en este trip que responderemos todas tus dudas a continuación!
Los terpenos son compuestos orgánicos aromáticos volátiles que reaccionan fácilmente con el oxígeno, evaporándose y convirtiéndose en aerosoles.
Índice de Contenido
1. ¿Qué son los terpenos?
1.1 ¿En dónde se encuentran los terpenos?
1.2 ¿Cómo se clasifican los terpenos?
1.3 ¿Cómo funcionan los terpenos?

¿Qué son los terpenos?
Los terpenos son compuestos orgánicos aromáticos volátiles que reaccionan fácilmente con el oxígeno, evaporándose y convirtiéndose en aerosoles. Es una sustancia química que hace que las cosas que ya conocemos como (limón, naranja, pino) tengan un olor.
Los terpenos son componentes básicos de una sola molécula de los aceites esenciales producidos por la mayoría de las plantas, frutas, hojas, raíces, flores e incluso algunos animales pueden llegar a producir terpenos.
Dentro de la gran variedad de plantas que los producen, se encuentra la planta del cannabis, en donde estos compuestos son responsables de los diversos aromas y sabores que caracterizan a las distintas cepas.
Los terpenos están presentes en la vida cotidiana de todo el mundo. Te encuentras con ellos al dar un paseo por el bosque, cuando comes alguna fruta o al utilizar shampoo en tus duchas.
¿Cómo se clasifican los terpenos?
Los terpenos están constituidos por la unión de unidades de un hidrocarburo de 5 átomos de carbono, llamado “isopreno” (componente básico de los terpenos) y se clasifican según el número de unidades de isopreno presentes.
En el mundo de los terpenos, los monoterpenos destacan por ser los más pequeños y volátiles, resultando la fusión de dos moléculas de isopreno. A medida que aumenta el número de unidades de isopreno, los terpenos se vuelven más grandes y menos volátiles. Por ejemplo, los sesquiterpenos, que son ligeramente menos volátiles que los monoterpenos, se forman mediante la unión de tres unidades de isopreno. Estos compuestos son esenciales en la naturaleza, ya que otorgan a las plantas sus características organolépticas únicas, como el aroma y el sabor, y constituyen la mayoría de los componentes de los aceites esenciales de las plantas aromáticas. Además de su papel en la naturaleza, los terpenos tienen diversas aplicaciones en áreas como la perfumería, la medicina y la industria alimentaria, aprovechando su rica diversidad y propiedades únicas.

Hemiterpenos: 1 unidad de isopreno y 5 carbonos
Monoterpenos: 10 carbonos
Sesquiterpenos: 15 carbonos
Diterpenos: 20 carbonos
Triterpenos: 30 carbonos
Tetraterpenos: 35 carbonos
Politerpenos: +8 isoprenos
¿Cómo funcionan los terpenos?
Los terpenos en las plantas cumplen una variedad de funciones esenciales, siendo las más destacadas su papel en la defensa contra herbívoros e insectos y su capacidad para adaptarse a condiciones de alta temperatura. Cuando los insectos o animales herbívoros atacan, las plantas incrementan la producción de terpenos en las áreas afectadas.
Estos terpenos, a menudo de sabor amargo, sirven como repelentes naturales, desalentando a los herbívoros y, en algunos casos, actuando incluso como insecticidas. Los monoterpenos, que son volátiles, se encuentran en abundancia en las flores y sirven para repeler a los insectos, mientras que los sesquiterpenos, más amargos, se encuentran principalmente en las hojas para disuadir a los animales herbívoros.
Además, los terpenos pueden desempeñar un papel en la atracción de insectos beneficiosos, como los polinizadores o depredadores de plagas herbívoras. En respuesta a un aumento en la temperatura ambiental, las plantas comienzan a sintetizar más terpenos. Durante períodos de calor intenso, ya sea de día o de noche, se liberan cantidades significativas de estos compuestos. La evaporación de los terpenos a altas temperaturas genera flujos de aire que ayudan a enfriar la planta y a reducir la pérdida de agua por transpiración, lo que contribuye a su supervivencia en condiciones de calor extremo.
En la planta de Cannabis, los terpenos se encuentran en la resina, otorgándole su característica viscosidad y pegajosidad. Esta resina no solo atrapa a algunos insectos, sino que también brinda protección adicional y ayuda a la planta a resistir el calor. Es notable que las plantas de Cannabis emitan un aroma más fuerte durante las primeras horas de la mañana en comparación con las horas más calurosas del día, cuando muchos terpenos se han evaporado.

¡Hasta la próxima! 😉
Kommentare